Finalidad de este blog

En este blog se recogerán los proyectos de aprendizaje diseñados por los asistentes a la actividad "El aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico", celebrado en el CEP de Córdoba en marzo, 2014

martes, 1 de abril de 2014

SHARING YOUR FREE TIME

NAME: SHARING YOUR FREE TIME
TEMPORALIZACIÓN: UN TRIMESTRE
CURSO: 3er CICLO DE PRIMARIA

OBJETIVOS:
- Fomentar la colaboración con la familia.
- Buscar información a través de internet, revistas, preguntas…
-   Concienciar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
- Desarrollar la creatividad y la imaginación.
- Adquirir confianza a la hora de exposiciones orales.
-   Distinguir entre árboles de hoja caduca y hoja perenne.
-   Conocer diferentes especies de animales típicos del parque.
-   Trabajar colaborativamente.

CONTENIDOS:
-        Árboles de hoja caduca y perenne.
-        Animales.
-        Actividades/Acciones.
-        Colores.
-        Descripciones.
-        Can/Can't
-        Imperativo
-        Iconos
-        La familia real británica.



COMPETENCIAS:
-   Aprender a aprender: distribución y organización de tareas.
-  Competencia matemática: cálculo de un porcentaje de las ganancias posibles para la ONG. Elaboración de un mind-map.
-   Autonomía e iniciativa personal: interés y participación en el trabajo de forma creativa.
- Comunicación lingüística: uso del lenguaje oral y escrito a través de las actividades.
- Competencia digital: búsqueda de información, posibles presentaciones digitales.
-  Interacción con el medio: conocimiento de los espacios comunes, respeto al medio ambiente…
-  Competencia artística: desarrollo de una maqueta a estilo libre de un parque.
- Competencia social y ciudadana: trabajo en grupo, interacción con otras personas, guardar el turno de palabra, valorar otras culturas…

JUSTIFICACIÓN
A través de este proyecto podemos desarrollar todas las competencias y muchos de los objetivos propuestos para el curso escolar. Además fomentaremos la participación y la motivación para aprender una lengua y su cultura. Con este proyecto tratamos de fomentar la iniciativa y la creatividad de nuestro alumnado, así como aprender la lengua de una forma más dinámica y atractiva, de forma que consolidamos mejor los conocimientos.

ACTIVIDADES
1.      Se entregará a cada alumno una foto del monumento de Lady Di de Hyde Park en un sobre cerrado. Indicándole que deben averiguar qué es y dónde está.
2.      En la próxima sesión, cuando conocemos las respuestas se ponen en común y se forman los grupos a través de fotografías de animales del parque, teniendo en cuenta las características del alumnado.
3.      Actividades que se van a desarrollar:
a.      Hacer carteles informativos sobre el monumento. (Descripciones)
b.      Hacer carteles para cuidar el parque. (Infinitivo)
c.      Posibles actividades que se pueden hacer en el parque y aquellas que no se pueden hacer. (Trabajamos con Can/Can't)
d.      Proposiciones para fomentar el deporte al aire libre. (Salud y vida sana)
e.      Inventar eventos para el parque y así fomentar las visitas a los parques.
f.       Crear un tríptico de actividades en el parque para un día específico.
g.      Hacer un trabajo artístico sobre una maqueta de Hyde Park. (Modelo libre: cartulina, uso de pinturas, plastilina…)
h.      Crear un mind-map para ayudar a explicar la maqueta que has hecho anteriormente.
i.       A través de fotografías explicar qué están haciendo los personajes y describir el entorno donde están. Explicar si lo que están haciendo es bueno o malo para tu salud y para el medio ambiente.
j.       Investigar en qué época del año está el parque más bonito. Hacer un poster de árboles y clasificarlos según sean de hoja caduca o perenne.
k.      Hacer una entrevista al guarda del parque para averiguar que animales podemos encontrar.
l.       Cuando sepamos todos los animales investigar un poco sobre ellos.

EVALUACIÓN                   
-        Observación directa.
-        Plantillas con ítems relacionados con los objetivos y competencias valorándolas del 0 al 10.
-        Se evaluará la destreza oral a través de la presentación del mind-map y de la conversación con el guarda del parque.
-        Para evaluar la destreza auditiva se hará una descripción de un paisaje y de un animal y el alumnado tendrá que dibujar individualmente lo descrito.
-        La destreza escrita se valorará dependiendo de los trabajos.
-        Se valorará la participación a través de una autoevaluación con propuestas de mejora y a través de anotaciones en el cuaderno del profesor.
-        Valoraremos la concienciación sobre la importancia del medio ambiente a través de un role-play donde deben corregir a un niño que hace cosas que no debe hacer en el parque.
-        Se evaluará la competencia escrita a través de la descripción de tu parque ideal o a través de un escrito de propuesta de mejora del parque al Local Council.
-        La creatividad la valoraremos a través de la presentación estética de las actividades propuestas, de la originalidad de los trabajos y la espontaneidad e iniciativa en las tareas.

CREADORAS DEL PROYECTO:
- Lola de Castro Triviño
- Isabel Pinaglia Alcaide
- Rocío Pisonero Alonso
- Inmaculada Serrano Priego

No hay comentarios:

Publicar un comentario